CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la falta de oportunidades para las Pymes donde dos de cada cinco perecen antes de los dos años de vida, aunado a que el promedio general para dar de alta un producto para piso de venta es de aproximadamente seis meses y de cada 100 productos sólo uno llega al anaquel, surge el portal de comercio electrónico Compra por México.
| Salvador Guerrero |
Al presentar esta nueva plataforma tecnológica de comercio electrónico de impulso a las pequeñas y medianas empresas, Jorge Quiroga, director general de TodoRetail, dijo que se trata de una vitrina para los productores nacionales, pues se venden únicamente productos 100% hechos en México y de probada calidad.
Explicó que dentro de los principales beneficios que ofrece la plataforma Compra por México, es que los productos ofertados serán vistos por un potencial de 42 millones de consumidores potenciales, con alcance nacional e internacional.
Otra de las ventajas con las que cuenta esta plataforma es que la logística de entrega es a precios preferenciales para las Pymes, se ofrece publicidad para las marcas de los productores y asesoría y capacitación para la comercialización de sus productos.
La iniciativa creada por TodoRetail, espera captar este año más de 15 mil productores y proveedores.
Esta plataforma tecnológica busca a productores nacionales para lograr la comercialización de sus productos a través del mercado digital.
Quiroga sostuvo que México está en los ojos del mundo, situación que se debe aprovechar mostrando que lo hecho en México está bien hecho.
Compra por México, es el mercado digital mexicano, hecho por mexicanos para mexicanos.
Creemos en la comunidad de las personas que quieren salir adelante día a día en este gran país y por esto ponemos a su disposición esta plataforma comercial para crear una comunidad de mexicanos exitosos.
Una máxima del retail, dijo, es que el producto que llega al anaquel no siempre tiene éxito.
El modelo de negocio de Compra por México se basa en una inscripción vitalicia de 863 pesos y un pago mensual de 478 pesos, así como el 18% sobre el costo del producto vendido, el cual se emplea para la promoción del portal, añadió.
Constantemente nos encontramos con mexicanos que producen artículos inigualables, ya sean nuevos diseños o productos así como artesanos con productos que se usan en nuestro país desde el origen de nuestra civilización.
Comprapormexico.com, es una puerta abierta para que cada uno de estos mexicanos tenga una plataforma con tecnología de punta para vender sus artículos y generar mercado interno.
En el país, el comercio electrónico sigue en aumento, púes de acuerdo al estudio "Comercio Electrónico en México 2017", elaborado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), tres de cada cuatro mexicanos encuestados, es decir 75%, realizó una adquisición por internet en los últimos tres meses, es por ello que resulta necesario una plataforma de estas características para productos 100% mexicanos.