CIUDAD DE MÉXICO.- El gigante alimentario, Nestlé, firmó el primer acuerdo voluntario de Eficiencia Energética con la Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Energía (CONUEE), a través del que invertirá más de 70 millones de pesos para reducir 13% su consumo de energía en su planta de Toluca.
| Staff |
La fábrica de la firma suiza en Toluca, es la planta de Nescafé más grande en el mundo de su tipo.
En línea con su compromiso al año 2020, firmado por Nestlé, evitará la generación de más de 11 mil 400 toneladas de CO² por año, equivalentes a sacar de circulación a más de 3 mil 350 autos al año.
Julieta Loaiza, vicepresidenta de Comunicación Corporativa, comentó “Esta es la forma en que en Nestlé contribuimos a ofrecer productos ambientalmente sostenibles, que hacen posible, mejorar la disponibilidad de recursos naturales para las futuras generaciones”.
Estas acciones se suman al anuncio que Nestlé hizo a principios de 2017, en donde comunicó una inversión de 560 millones de pesos para reducir 60% el consumo de agua en la misma fábrica.
A la firma de este primer acuerdo asistieron el Subsecretario de Planeación y Transición Energética, Leonardo Beltrán Rodríguez y el Director General de la CONUEE, Odón de Buen, además de ejecutivos de Nestlé.