CIUDAD DE MÉXICO- El capital privado ocupa entre el 70 a 75% del total de las estructuras económicas de desarrollo de las comunicaciones y transportes, de ahí su importancia como factor de inversión para el país, dijo Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes de México.
| Staff |
Durante el Foro Internacional del Transporte en Leipzig, Alemania, el funcionario, quien además preside esta reunión, exhortó a Alemania a considerar que la inversión en el sector de transportes siempre es bienvenida en México.
“Claro, el interés de ellos y de nosotros es que haya más comercio entre los dos países, estamos hablando de entre 14 y 15 mil millones de dólares que se están dando anualmente y seguramente esta cifra tendrá que crecer en un futuro”, dijo.
También la financiación se utiliza en infraestructura por modalidades pagadas como las Asociaciones Público-Privadas (APPS) en los sistemas portuarios y aeroportuarios que dan soporte económico nacional y que no cuesta tanto a los gobiernos.
De igual forma, Ruiz Esparza señaló que el país progresa de manera radical en las telecomunicaciones, con un aprovechamiento pleno en la reducción de la brecha digital, posicionándonos con países que más progresan en este campo de actividad.
“México avanza rápidamente hacia una mayor cobertura, con precios más accesibles para los usuarios y, desde luego, una buena calidad de señal. Ya estamos en 4G (Cuarta Generación) y vamos hacia 5G.” comentó Gerardo Ruiz Esparza.
“Hoy ya el 80% de los jóvenes mexicanos usan su teléfono móvil. Estamos llegando a casi 70 millones de usuarios de internet”, añadió.