CIUDAD DE MÉXICO.- El conglomerado industrial Siemens, proyecta aumentar su nivel de proveeduría con marcas mexicanas, para alcanzar un crecimiento de 40 a 65% en el corto plazo y un 80% en 2026.
| Staff |
La Alemana realiza compras cada año por aproximadamente 6 mil millones de pesos (322 mdd) a más de 2 mil empresas del país, en tanto el resto de los insumos son importados a otros países.
La estrategia para desarrollar la proveeduría nacional está enfocada en realizar adquisiciones por 9 mil millones de pesos (483 mdd) en compras nacionales de diferentes productos, indicó la empresa.
“Estaríamos sustituyendo la importación de diferentes productos plásticos, resinas e insumos de acero que adquirimos a Estados Unidos, principalmente por proveedores mexicanos” comentó Marco Aurelio Silveira Supply Chain México CPO de Siemens.
Por su parte, Tania Ruiz Supplier Chain Manager de Siemens, mencionó que en las fábricas en la República Mexicana con las que cuenta la empresa se manufacturan equipos de baja y alta tensión, transformadores, motores y cuchillas para turbinas que se proveen para compañías como CFE, Pemex, entre muchas otras, ejerciendo un impulso al comercio e integración de gran escala.
“Siemens tiene en el país un programa de fortalecimiento de proveedores, el cual ha generado que al menos 750 empresas nacionales logren certificarse y alcanzar los niveles de productividad y calidad que les ha permitido crecer” explicó Ruiz.
Actualmente México cuenta con 3 mil 200 proveedores nacionales, de los cuales 2 mil son de Siemens. Las empresas mexicanas aportan el 40% de los productos y servicios que la firma ocupa para operar en el país.