CIUDAD DE MÉXICO.– La mayor compañía cervecera del país, Grupo Modelo, está fortaleciendo su resiliencia e intensificando las herramientas de innovación tecnológica en respuesta a la necesidad de mantener el ritmo de abasto en las operaciones logísticas, por ello busca ampliar su distribución por ferrocarril, dado que actualmente su distribución nacional está enfocada a los full trailers o doble remolques, mientras que utiliza tres puertos marítimos en las exportaciones.
| Edna Herrera / exclusiva |
La compañía cuenta con un eficiente sistema logístico que le ha permitido cumplir los compromisos con los mercados a nivel nacional y de exportación, ante la prolongación de la emergencia sanitaria, mientras busca a diario fortalecer su desarrollo dada la importancia de sus operaciones y exportaciones de cerveza a más de 180 países.
Marco Ballesteros, director de Planeación Operativa de Logística Grupo Modelo en México, expuso en una conversación con Info-Transportes que la cervecera seguirá enfocándose este año a la transformación, a la innovación del trabajo logístico “de la mano con los proyectos tecnológicos”.
Entre ellos destaca “el mejoramiento de la torre de control centralizada de Aguascalientes que permite la operación del transporte primario, cuyo foco sigue siendo seguridad y, productividad para poder cumplir con la demanda de nuestros clientes”.
En entrevista exclusiva, el directivo detalló que el plan de distribución comprende que los productos se entreguen a los 230 centros de distribución de la cervecera en el país, desde donde se estructuran los embarques por segmento modal, a camiones o furgones de trenes para entregarlos al mercado nacional.
Las plantas productoras de Zacatecas, Tuxtepec y Yucatán destinan su producción para los mercados de exportación, y utilizan los puertos de Manzanillo, Veracruz y Progreso, para el envío de la producción a más de 180 países.
En tanto, la movilización de productos hacia el mercado nacional se realiza en el autotransporte por carretera, aunque ahora Grupo Modelo está en “busca de que el movimiento por ferrocarril, en donde ya se utiliza un 3%, incremente su participación en el mercado doméstico.
“Para las exportaciones la contribución del uso del ferrocarril es más grande, ya que por furgones movemos entre 45 o 50% de nuestros productos, mientras que el resto lo trasladamos por las carreteras o bien existe la modalidad de que el cliente embarque el producto en nuestras plantas cerveceras", comentó.
Debido a que Modelo no cuenta con una flota propia de transportes, trabaja con terceros, evaluados previamente por el Departamento de Compras, así por el área especializada en transporte que realiza la validación del cumplimiento de la normatividad con relación a los autotransportistas para puedan operar para la empresa.
Operación segura con doble remolques
El directivo destacó que Grupo Modelo cuenta con una torre de control en Aguascalientes, desde donde monitorea la movilidad de la carga, además de la productividad, entregas a clientes, y está pendiente de la seguridad, de alertas de velocidad, y en general de la operación de las flotas mediante un equipo que interactúa de forma constante con los proveedores de trasporte para tener una reducción de alertas y garantizar operaciones seguras.
En el reparto modal del movimiento de productos, el 80 al 90% corresponde al doble remolque o full trailer. En esta área se trabaja en la capacitación contante de los operadores, para que el manejo de estas unidades se realice de la forma adecuada garantizando la seguridad.
“Al utilizar una unidad doble remolque estamos transportando una mayor cantidad de productos y sumando las estrategias para evitar que haya tramos con retornos vacíos en nuestras unidades dobles o sencillas en sus recorridos. Logramos una mejor productividad y costo”, dijo.
La cervecera sabe aprovechar la fortaleza de la información y de la planeación transformada como requerimiento de operación. Lo anterior permite a Grupo Modelo dimensionar y ejecutar de manera más eficiente los planes de distribución sobre el manejo de la flota.
Grupo Modelo fundado en 1925, elabora, distribuye y vende cerveza en México y desde 2013 es la séptima zona del mayor grupo cervecero global de origen belga, Anheuser-Busch InBev. Cuenta con 17 marcas nacionales.
Exporta ocho marcas con presencia en más de 180 países, opera 11 plantas cerveceras en México, además de 10 plantas de operaciones verticales como vidrieras, malterías, botes y plastitapas.
Genera más de 32 mil empleos directos; además de miles de empleos indirectos que van desde los campos de cebada, la distribución primaria y los puntos de venta en el territorio nacional.