CIUDAD DE MÉXICO.- Al maximizar la inteligencia artificial basada en el aprendizaje automático, The Goodyear Tire & Rubber Company y Tesloop Inc, una startup en California, abren una ventana hacia el futuro para estudiar y diseñar el desempeño de los neumáticos.
| Daniel P. Zurita |
El área de investigación se basa primordialmente en la información generada por el servicio de movilidad entre ciudades.
Es así como Tesloop y Goodyear trazan hoy, el mapa del futuro de los neumáticos en Teslas.
Tesloop, que opera una flota de vehículos Tesla semi-autónomos, ha estado recolectando datos valiosos desde 2015, en los recorridos de esta flota, que utiliza exclusivamente neumáticos Goodyear, y que hoy alcanzan los 32,187 kilómetros por mes por cada vehículo. El primer vehículo de la compañía en servicio, un Tesla 2015 Modelo S, está pasando la marca de 402,336 kilómetros.
“Aprovechando nuestro profundo conocimiento y experiencia en diseño de neumáticos, pruebas y operaciones de flota, nuestro objetivo es asegurar que podemos ofrecer la gama más innovadora de tecnologías y servicios relacionados con neumáticos para la próxima generación de flotas de movilidad de pasajeros", dijo Jim Euchner, vicepresidente de innovación global de Goodyear.
Rahul Sonnad, CEO de Tesloop indicó del proyecto que "esto reducirá drásticamente el costo del transporte del coche, aumentará las millas conducidas y permitirá que los coches funcionen casi 24 horas diariamente.
Las próximas investigaciones tecnológicas se centrarán en la creación y validación de modelos basados en pronósticos, para el desgaste de los neumáticos, utilizando sistemas de aprendizaje predictivo basados en la nube.