CIUDAD DE MÉXICO.– Las ventas de camiones y de automóviles siguen deprimidas en parte por la pandemia pero ante todo por la falta de estímulos del gobierno, no obstante, la industria sigue siendo de las más dinámicas, lo que se refleja en nuevas entregas de Scania o Mercedes-Benz, mientras las empresas de negocios colaterales siguen haciendo esfuerzos por impulsar el consumo e innovar con nuevas alianzas y productos.
| Daniel P. Zurita |
ANPACT y AMDA reportan
De cara al panorama negativo en la industria, se estima que el próximo año la producción de vehículos pesados se reduzca hasta 26.9% para ubicarse en las 30 mil 711 unidades al menudeo frente a las 42 mil 010 de 2019.
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) consideró que las ventas para 2021 serán 40.8%, menos de las 51 mil 873 comercializadas en 2007 y 54.1% por debajo del mercado interno nacional, el cual se estima en 66 mil 900 unidades anuales.
En tanto, la AMDA estimó, con base en las cifras del INEGI, que en noviembre de 2020 la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 95,485 unidades, lo que representa una caída del 23.5% en número de unidades comercializadas con relación al mismo mes de 2019.
Webfleet mejora
El proveedor de telemática y gestión de flotas, Webfleet Solutions, está mejorando las soluciones de seguridad y protección para camiones y remolques, con herramientas de monitoreo en tiempo real o alertas inmediatas y hábitos de conducción que evitan el riesgo de accidentes.
En la última milla existen riesgos como el robo de mercancías y unidades. Hasta abril, dijo la firma, se registraban 461 robos de unidades y mercancías en tránsito, lo que representó 7% más que en el 1B-2020, con base en reportes de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV).
Scania entrega
En medio de este panorama, el fabricante europeo Scania entregó 33 autobuses que se unen a la flota de Estrella Blanca, uno de los mayores grupos de transporte de pasajeros del país.
La firma dijo que espera un muy buen cierre de año a pesar de las circunstancias de 2020, en referencia a la emergencia sanitaria del Covid-19. Scania México reporta una mejora en sus ventas de buses, sostuvo.
Catrami cumple
La distribuidora Camiones y Tractocamiones de Michoacán (Catrami) cumplió 20 años siendo el primer distribuidor en el país capaz de ofrecer toda la gama de productos Daimler: camiones Freigthliner y Sterling, así como autobuses y vanes Mercedes-Benz.
En 2019, la empresa implementó el sistema E-Cas para brindar un eficiente y oportuno servicio de telemetría a sus clientes. Actualmente dan seguimiento a 623 equipos, para apoyar a más de 22 empresas.
Element y Arval apoyan
Con una exitosa alianza de 25 años entre Element Fleet Management y Arval, apoyarán a los clientes en el proceso de transición a la movilidad de vehículos eléctricos y autónomos en México y América Latina, luego de que a partir del 2016 y hasta 2019 las ventas de estas unidades se incrementaron 260%.
“La evolución de los precios de la movilidad eléctrica está avanzando muy rápido y se espera que para 2025, el precio de un vehículo eléctrico y otro de combustión interna sea exactamente el mismo, lo cual creemos que está siendo un gran acelerador”, dijo Jorge Álvarez, VP Comercial de Element Fleet Management México.
Uber-Cooper Tires
El referente del mercado de neumáticos en los EE.UU., se está consolidando como el proveedor exclusivo de Uber en México, al ofrecer descuentos a los socios de esta importante plataforma a través de sus distribuidores y garantías extendidas para asegurar cada una de las llantas.
“Esta alianza ayudará principalmente a los conductores, ya que con Cooper tendrán un producto de calidad y diseñado con la más alta tecnología a un precio muy competitivo, lo que les permitirá generar muchas oportunidades de crecimiento […]”, dijo Alexandre Lopes, managing director in Latin America de Cooper Tires & Rubber Company.