CIUDAD DE MÉXICO.- Para atenuar los efectos de la pausa económica provocada por la pandemia del coronavirus que impactó el costo en las operaciones de las empresas, el fabricante de camiones Navistar International, puso en marcha un plan de apoyos financieros en servicios, tecnología, refacciones y, capacitación.
| Daniel P. Zurita |
Bernardo Valenzuela, presidente de Operaciones Globales, dijo lo anterior en una conferencia virtual donde fue presentado el nuevo modelo TL International, que destaca los beneficios del vehículo, cuya promoción marca la reanudación de las actividades comerciales de la compañía, detenidas por la cuarentena del COVID-19.
El directivo precisó además que “es necesario renovar el parque vehicular para ser competitivos con EE.UU. y Canadá”, en el marco de los nuevos acuerdos comerciales en clara referencia al T-MEC.
Por lo pronto, pese al difícil panorama económico, la empresa informó que ha realizado una inversión de 35 millones de dólares (794.1 mdp) en productos originales de refacciones y componentes para colocarlos en el mercado nacional.
Desde las oficinas centrales en Chicago, EE.UU., Persio Lisboa, Presidente Ejecutivo de Navistar, reconoció por su parte la situación ocasionada por la pandemia, así como la recesión de actividades económicas del país, no obstante, invitó a reanudarlas haciendo énfasis en los planes que ha lanzado la armadora para reactivarse.
Lisboa argumentó que para ello ha presentado este plan en apoyo a las empresas afectadas, con el fin de que vuelvan a desarrollarse durante la Nueva Normalidad que, consideró, se inició a principios de junio de este año.
La firma estadounidense explicó además que no obstante la contracción, la red mexicana de distribuidores Navistar ha logrado establecer mil bahías de servicios mediante la campaña UP TIME, así como capacitar a 850 técnicos y adjudicar 100 vehículos de rescate.