CIUDAD DE MÉXICO.- El fabricante de camiones Freightliner, puso en marcha el programa Enlace Freightliner 2.0, que maximiza los servicios al cliente, de posventa y mantenimiento de camiones. Además lanzó una iniciativa en favor de la higiene de los operadores.
| Staff |
Freightliner, Daimler Trucks México utilizará la herramienta electrónica Enlace Freightliner 2.0 para aumentar la rentabilidad, mantenimiento, operación, logística y seguridad de las unidades a través de 12 estaciones de Conectividad Aplicadas en Soluciones (E-CAS), que operan por todo el país.
La armadora pretende ofrecer una fuerte cartera de servicios al cliente mediante cinco variables: control y monitoreo de información en tiempo real para mejorar el desempeño y la seguridad; servicio permanente para optimizar la detección de fallas y con ello proveer de soluciones oportunas; así como trato personalizado con herramientas que facilitan la operación de cada usuario.
Además ofrece asistencia remota en el momento y lugar que se requiere, y el desarrollo de un ecosistema inteligente con la creación de vínculos estratégicos para mejorar la movilidad del entorno.
A favor de la higiene
Otra de las estrategias de Daimler Trucks, es el programa “Paraderos México en movimiento”, que beneficia la higiene de los operadores de camiones con el fin de minimizar los riesgos de contagios de enfermedades como el COVID-19.
Para ello inició con el reparto de unos dos mil 700 kits con alimentos y artículos sanitizantes, incluyendo cubrebocas, gel antibacterial y guantes de látex.
Los primeros paradores visitados por la empresa fueron: San Pedro en la autopista México-Querétaro, la tienda Tiico en la autopista México-Puebla, el parador trailero y restaurante El Durango en la autopista Querétaro-San Luis Potosí y el paradero El Potosino Oriente en la autopista San Luis Potosí-Matehuala.