CIUDAD DE MÉXICO.- La experiencia, infraestructura y capacidad para desarrollar proyectos de geo ciencias, posicionamiento, remolque de plataformas, fluidos y servicios integrales de perforación y reparación de pozos petroleros, han permitido a la compañía de servicios off shore Marinsa responder a los nuevos requerimientos de Pemex y de las nuevas empresas internacionales del sector.
| Pedro Alfonso |
José Luis Zavala Solís, Presidente del Consejo de Administración, dijo lo anterior al puntualizar que los contratos con la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), han sido alcanzados mediante licitaciones públicas, abiertas y transparentes, como factores clave para el crecimiento en actividades estratégicas de la industria petrolera nacional.
Marinsa obtuvo en días pasados uno de los primeros contratos de la presente administración con Pemex, por 227 millones de dólares para realizar trabajos relacionados a las plataformas en aguas someras, reforzando así su posición de liderazgo en el ramo de embarcaciones “off shore”, como desde 1982.
“Nuestro proceso de crecimiento tiene dos bases fundamentales, confianza en el sector y mercado local, así como de las instituciones financieras que han sido aliadas importantes para el desarrollo de Marinsa”, dijo Zavala.
Luego aprovechó para reiterar la convicción del grupo de “respeto, alianza y compromiso con la transformación del gobierno federal y aseguró que el cambio de rumbo de nuestro país debe ser de comunión y transparencia”.
Marinsa, compañía mexicana filial del Grupo Cemza, con sede en el sureño estado de Campeche, fue fundada hace tres generaciones por José Luis Zavala Navarrete. Actualmente cuenta más de 50 años en el mercado petrolero y genera más de 16 mil empleos directos e indirectos.