CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente y CEO de MOL, Junichiro Ikeda, anunció la firma de un acuerdo para la construcción de un remolcador alimentado con Gas Natural Licuado (GNL) con Kanagawa Dockyard Co., Ltd.
| Staff |
La construcción está programada para comenzar en febrero de 2018 y finalizar en febrero de 2019, y el lanzamiento está programado para abril del 2019.
Esto marca la primera propiedad de MOL de un remolcador impulsado por motores alimentados con GNL producido por Yanmar Co., Ltd., y será el primer remolcador con combustible en Japón conforme al código IGF (Código internacional de seguridad para los buques que utilizan gases y otros combustibles de baja temperatura de ignición).
También es el primer remolcador con combustible GNL con tanque montado en la cubierta expuesta en la popa del barco, lo que mejora la conveniencia en bunkering, mantenimiento e inspección.
El buque será operado por Nihon Tug-Boat Co., Ltd., y se desplegará en la bahía de Osaka en abril de 2019.
El combustible GNL será suministrado por Osaka Gas Co. Ltd., utilizando un sistema de camión a barco. MOL y Osaka Gas establecerán un sistema de suministro de combustible GNL para buques, que será el primero en la bahía de Osaka.
MOL seguirá adelante con la investigación sobre el uso práctico de un sistema de suministro de combustible de GNL con un tanque de combustible portátil desmontable, al adaptar este diseño al remolcador.
La firma ha llevado a cabo varias investigaciones relacionadas con el combustible GNL, como un estudio conjunto de un bulker Capesize alimentado con GNL, un Principio de Aprobación (AIP) para el diseño futuro de una serie de buques portacontenedores de 20 mil TEU alimentados con GNL y un AIP para el diseño de un transportador de carbón alimentado con GNL.
MOL también aprovechará esos logros, incluido el esfuerzo más reciente del remolcador alimentado con GNL, en el desarrollo y operación de varios tipos de buques alimentados con GNL, como el ferry ISHIN-II respetuoso con el medio ambiente, una iniciativa futura en el "ISHIN NEXT - MOL SMART SHIP PROJECT -" y otros buques de carga innovadores como una forma de reducir el impacto ambiental de las operaciones de los buques.