CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y SeaLand, la naviera regional de Grupo Maersk, lanzaron el nuevo curso en línea y gratuito ‘Transporte y Logística Internacional’, guía para pequeñas y medianas empresas (Pymes) y emprendedores de la región que deseen incursionar en el Comercio Internacional.
| Sara Cruz |
“Estamos seguros de que esta herramienta permitirá que las empresas de América Latina y el Caribe puedan internacionalizar sus productos de una manera fácil y rápida. También podrán calcular los montos de trasladar mercaderías a través de la Estimadora de Costos de Transporte que también lanzamos junto a SeaLand”, dijo el jefe de la División de Comercio e Inversión del BID, Fabrizio Opertti.
Especificó que para acceder al curso, será mediante la Academia de ConnectAmericas.com, la primera red social empresarial creada por el organismo en colaboración con Google, DHL, Alibaba y SeaLand.
Mencionó que éste brindará una ayuda para empresarios, productores, potenciales exportadores o importadores que busquen comercializar sus productos en el exterior, ya que introduce los conceptos básicos que les serán útiles en sus gestiones comerciales.
El curso contará con nueve unidades, desde el proceso de exportación y embarque, Incoterms, documentación, certificados y requerimientos, hasta modos de pago, seguros y medios de transporte disponibles.
“Buscamos empoderar a las Pymes y empresarios de la región que desean expandirse, aprovechando las oportunidades de negocios para que sus productos lleguen a más mercados, y sean preferidos por más consumidores", expuso el Director Comercial de SeaLand, Todd Pigeon.
ConnectAmericas.com fue creada en 2014 por el BID con el fin de apoyar a la internacionalización de empresas de América Latina y el Caribe, la plataforma cuenta con 120 mil empresarios registrados de 152 países y más de un millón 400 mil usuarios únicos.