CIUDAD DE MÉXICO.- Baja Ferries ya no sólo domina el mar de Cortés, gracias a un vigoroso plan de crecimiento y fuertes alianzas con ferrocarriles, servicios de transbordos marítimos entre puertos de altura y una fuerte estrategia intermodal de primera y última milla, navega con bandera todo avante por el litoral del Pacífico.
| Gabriel Rodríguez y Luis Reyes |
La compañía fundada por el capitán Mariano Ruano, Presidente del Consejo de Administración, y que encabeza Ariel Pozo, CEO de Baja Ferries, es una historia de éxito, con una de las mejores perspectivas en el horizonte entre las compañías caboteras de ferris y transbordadores que hoy han reducido operaciones en otros litorales del país obligadas por COVID-19.
Bernardo Mercado, quien recientemente se hizo cargo de la Dirección Comercial de la naviera ha conversado con Info-Transportes, sobre el desarrollo de los negocios, su avance a ritmo creciente en el mercado de cabotaje que lidera y que ya se extiende por los puertos de Manzanillo, Mazatlán, Topolobampo, La Paz y Ensenada.
“La actividad no se detiene para Baja Ferries”, comenta mientras explica que la pandemia no ha detenido las embarcaciones, lo que representa un fuerte valor ante la responsabilidad con sus clientes, así como los compromisos adquiridos con operadores marítimos y terrestres.
La ampliación progresiva de frecuencias a través del pacífico ha logrado extenderse competitivamente en las rutas de Mazatlán-La Paz y Topolobampo-La Paz; en servicios de transbordo de contenedores entre los puertos de Manzanillo y Ensenada.
Una de las alianzas con resultados ampliamente positivos, ha sido la que mantiene desde Manzanillo, el puerto de contenedores líder, para tráficos de trasbordos de la compañía mundial MSC, una alianza sin embargo que no es limitativa y está abierta a otras navieras que pretendan alcanzar a través de Ensenada, el fuerte mercado de las maquiladoras en la región fronteriza de Tijuana.
“Para el desarrollo de este servicio de línea en el Pacífico ha sido asignado el buque Oaxaca Star en la ruta Manzanillo-Mazatlán-Guaymas, con resultados muy importantes para nuestros clientes”, dice el directivo.
El crecimiento sostenido de la compañía 100% mexicana, también se ha basado en el desarrollo de tráficos altamente eficientes a través del corredor Interpacífico de Ferromex, que corre por los estados del Pacífico-Norte, con tránsitos de contenedores desde la terminal de Ferrovalle Intermodal en el área metropolitana de la Ciudad México.
Otras conexiones que han resultado sumamente eficientes en esta alianza con Ferromex, son las rutas intermodales desde áreas con un fuerte dinamismo industrial como Silao y Guadalajara, lo que permite traslados muy flexibles, dice Mercado.
Para el crecimiento de los servicios de cabotaje ha sido de primera importancia la alianza estratégica de servicios intermodales para la primera y última milla, la compañía de autotransporte de carga subsidiaria del grupo Baja Farries, Geos, que mueve el contenedor hasta el cliente final.
El crecimiento de Baja Ferries ha sido fuerte y estable en los últimos años gracias a la disciplina del consejo directivo, puntualiza Bernardo Mercado, mientras explica que “la filosofía de la compañía es mantener negocios sanos, de tal forma que nos ha permitido una posición de estabilidad en el mercado”.
Fortaleza Intermodal
El servicio multimodal ha forjado una fuerte alianza estratégica con Ferromex para el tránsito de carga desde la Ciudad de México o Toluca e inclusive desde Puebla o Tlaxcala con destino a Baja California, pues “se suben al servicio Interpacífico de Ferromex y con Geos y Baja Ferries se hace una integración muy competitiva”.
“Se usa el servicio interpacífico de Ferromex que corre desde Ferrovalle hacia Mexicali; los contenedores con destino final a Baja California Sur, se operan en patios del puerto de Topolobampo, donde se segmentan de las plataformas de Ferromex. Los bajamos y subimos a un camión de Geos y hacemos la entrega vía Baja Ferries a Los Cabos, Ciudad Constitución o La Paz”, precisa.
“Sabemos de la seguridad de la carga por ferrocarril mediante contenedores intermodales. Esto ha sido muy bien aceptado por los usuarios y creo que es donde podemos crecer mucho los próximos años porque hay una buena integración logística. Contamos con tres Ferris y un barco multipropósitos que está en la rotación Manzanillo-Mazatlán-Guaymas”.
La filial Geos avanza hacia objetivos clave basada en un enfoque más trascendente, argumenta, “porque hoy en día a los clientes se les ofrece diferentes soluciones integradas”.
Y explica: “Vamos por la carga, la llevamos al puerto; con nuestros camiones se suben al ferri y nos encargamos de hacer la entrega final. Nos está funcionando muy bien. Es nuestra fortaleza”.
Expone que en ruta del buque Oaxaca –iniciada en enero 2020–, se mueven contenedores con uno de sus principales clientes, MSC, además de contar con un servicio de cabotaje de trasbordo desde puertos como Manzanillo, Mazatlán y Guaymas, pero el principal objetivo de Baja Ferries es diseñar servicios convenientes y competitivos para todas las navieras de línea de servicio regular.
Ahora Baja Ferries está enfocada también en los servicios multimodales, con mucho énfasis y desarrollo, afianzando alianzas con los diferentes socios comerciales, principalmente con las líneas transportistas, buscando sinergias y coordinación en el servicio multimodal del Pacífico y el Golfo de México.
“Para Baja Ferries es muy importante lo social y lo económico, continuar la operación logística de los diferentes proveedores que surten hacia Baja California. Muchos productos llegan a esta entidad por Baja Ferries, para las familias sudcalifornianas con la emergencia que hoy está. Nos vamos adaptando a las condiciones”, subraya.
En los servicios de pasajeros que se ofrece en estos ferris de doble vocación, atendemos a los usuarios que cruzan desde Mazatlán-Topolobampo hacia La Paz, Baja California Sur, ahora que hay baja de actividad en Los Cabos, donde hay una labor muy importante para regresar a las personas a sus ciudades de origen y seguir ofreciendo un servicio al máximo.