En un momento de alto contraste para el comercio marítimo mundial y de América, México asumió la presidencia de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM), encabezada desde el viernes por Fernando Con y Ledesma, quien fue elegido como nuevo Presidente.
El nombramiento de Con —quien también preside la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC)— fue respaldado por delegaciones de Panamá, Brasil, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Perú, Ecuador y Uruguay, y marca un punto culminante para el país, al consolidarse como actor central en la integración logística y portuaria de la región.
“Desde AMANAC seguiremos impulsando la innovación, la cooperación y estrategias sostenibles que garanticen un transporte marítimo moderno, eficiente y resiliente”, declaró Con tras su nombramiento, durante la XXI Asamblea del organismo, celebrada el fin de semana en la Ciudad de México.
La reunión tuvo como invitado de honor al almirante subsecretario Marina, José Barradas Cobos, quien tuvo a cargo la inauguración, llevando la representación personal del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Barradas fue acompañado por el capitán de altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, quien, formalmente, lleva la política del sector en México.
Inicio formal del encuentro
Durante los trabajos, también participaron agregados comerciales de los países miembros, quienes aportaron su visión sobre los retos logísticos derivados de las nuevas políticas económicas, particularmente de los EE.UU.
La Asamblea sirvió como plataforma para discutir estrategias que fortalezcan la competitividad regional ante un contexto internacional en constante transformación.
Ahí, Miguel Ángel Andrade Gómez, director general de AMANAC y vicepresidente de CIANAM, subrayó el papel estratégico de México en el comercio exterior por su posición geográfica y volumen de operaciones, destacando la necesidad de consolidar el liderazgo marítimo-portuario continental.
CIANAM, fundada en 2003 en Buenos Aires, agrupa a las principales asociaciones de agentes marítimos del hemisferio.
Su misión es promover la cooperación internacional y la mejora continua del comercio marítimo.
Llamado al compromiso regional
En la clausura, la presidenta saliente, Mónica Ageitos, que encabeza el Centro de Navegación del Uruguay, llamó a redoblar el compromiso del sector frente a los desafíos globales.
“Debemos adaptarnos, revisar nuestras estrategias y seguir invirtiendo para mantenernos competitivos”, dijo.
El evento también contó con la presencia de Fulvio Carlini, presidente de FONASBA, y reforzó el compromiso de CIANAM y AMANAC con una visión compartida orientada a la sostenibilidad y la cooperación regional.
La elección de Fernando Con consolida a AMANAC no solo como líder indiscutible del sector marítimo-portuario en México, sino como un actor estratégico en la integración regional y en la definición de estrategias logísticas continentales.