CIUDAD DE MÉXICO.- La línea privada de cruceros más grande del mundo y líder de mercado en Europa y América del Sur, MSC Cruceros, demuestra su relación centenaria con el mar proyectando un incremento en la capacidad de pasajeros que se duplicará para 2020.
| Staff |
La empresa, que en México dirige Sara Gomezortigoza Bastarrachea, tiene como objetivo lograr un crecimiento en la flota con el inicio de operaciones de 2 barcos en 2019, que forman parte de las 6 embarcaciones adquiridas entre 2017-2020.
Los lujosos cruceros ofrecen viajes durante todo el año en el Mediterráneo y el Caribe, con itinerarios de temporada que incluyen el Norte de Europa, el Océano Atlántico, Sudamérica, Sudáfrica, China, los Emiratos Árabes Unidos y Sir Bani Yas. Y a partir de diciembre de este año, MSC Armonia ofrecerá itinerarios desde Miami a Jamaica, Islas Caimán, Honduras, México y Cuba.
El plan de inversión de 10.5 billones de euros contempla la construcción -a partir de junio de este año-, de 3 barcos y otros 9 que entrarán en servicio en 2026, año en el que la firma prevé triplicar su capacidad de pasajeros.
MSC Cruises es la primera compañía de cruceros del mundo en recibir el codiciado certificado ‘7 Perlas Doradas’ por sus excepcionales esfuerzos por la protección medioambiental, la salud y la seguridad.
Para 2017-2026, la firma con presencia en 45 países representará el 25% de crecimiento total de la industria.