CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la actual administración, el turismo se ha consolidado como una de las principales actividades económicas del país; para lo que va de este 2018, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el flujo de turistas internacionales de enero a marzo registró un incremento de 12.6% respecto al mismo periodo de 2017.
| Omar Hernández |
Números en el sector turístico que continúan a la alza, como también lo demuestra el arribo de cruceros a las costas de la República Mexicana que crecieron 20%.
Estadísticas de la Dirección General de Puertos detallan que del 1 de enero al 24 de junio del presente año llegaron un mil 413 cruceros a puertos mexicanos, traducido en un alza del 20% con respecto a 2017.
Asimismo, los puertos de Cozumel y Majahual, en Quintana Roo; Ensenada y Cabo San Lucas, en Baja California Sur, son los que registran mayor presencia de este tipo de barcos de pasajeros.
Por su parte, la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) estima que romperán récords al llegar a los 27.5 millones de personas navegando por los barcos miembros y así tener un aumento del 10% con respecto a 2016.
En ese sentido, México es uno de los destinos turísticos con un claro crecimiento que se verá reflejado en el impacto económico en la industria de cruceros.