CIUDAD DE MÉXICO.- Con una trayectoria académica de primera línea y la visión global requerida para encabezar el desarrollo institucional de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Benjamín Alemán Castilla, fue nombrado director de este organismo de nueva generación en una reunión de líderes de los sectores público y privado.
| Gabriel Rodríguez |
Además de la confianza del hombre que lleva la política financiera del país, Alemán cuenta con picaporte abierto en la oficina de Luis Videgaray, para la gestión de los recursos requeridos por la Agencia que, a mediano plazo, absorberá la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de Guillermo Nevárez Elizondo.
Es un hecho ampliamente conocido, que esta Dirección tiene una gran carencia de recursos humanos y materiales para desarrollar estudios, alcanzar metas y supervisar la operación ferroviaria a nivel tecnológico y logístico.
La incorporación de Alemán, al equipo de Gerardo Ruiz Esparza, por su trayectoria político-económica, encaja perfectamente en el perfil necesario del profesional que deberá llevar en México a una industria íntimamente ligada a organismos, estrategias y políticas de los sectores público y privado de los EE.UU.
Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes de México, suma un profesional a su equipo que, además de la ARTF, deberá supervisar uno de los proyectos insignia del Presidente Enrique Peña Nieto, el Tren México-Toluca.
Además, el nuevo Ejecutivo cuenta con el respaldo político y la visión requerida para llevar temas estatales, dada la interferencia de gobernadores, presidentes municipales y hasta diputados que entorpecen en los hechos la operación del sector.
De entrada, la reunión privada del Secretario Ruiz Esparza con dirigentes de la industria, como el Presidente de la División de Transportes de Grupo México, Alfredo Casar; por Ferromex y Ferrosur, Rogelio Vélez López; por el ferrocarril Kansas City Southern de México (KCSM), José Sozaya; por Ferrovalle, Erich Wetzel, además de otros directivos de las líneas cortas, representa una deferencia sustantiva.
Lorenzo Reyes Retana, Presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), hizo un reconocimiento al desarrollo del sector durante los últimos 20 años y destacó este caso mexicano como uno de los más exitosos del mundo.
Entre otras credenciales no exhibidas de Benjamín Alemán Castilla, está su licenciatura en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con doctorado por The London School of Economics and Political Science (LSE), y hasta el lunes su desempeño como asesor de temas económicos del Secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray.
Participó en el Equipo de Transición del Presidente Electo, así como en el diseño de políticas y la estimación del impacto fiscal de las iniciativas de reforma del sistema de seguridad social mexicana.
También se desempeñó como Jefe de Información, Planificación y la Unidad de Evaluación del Instituto de Seguridad Social del Estado de México (ISSEMYM), hasta 2009. Fue asociado del despacho PROTEGO Asesores.
Alemán Castilla también ha publicado algunos ensayos sectoriales como: “La liberalización del comercio, uniones aduaneras y los resultados del mercado de trabajo: Un análisis comparativo de países OIT, es un trabajo de investigación de antecedentes para el estudio "Dimensiones Sociales de acuerdos de Libre Comercio", preparado por el Instituto Internacional de Estudios Laborales, OIT.
Con estas credenciales Benjamín Alemán Castilla, encabezará una Institución nunca antes desarrollada por el estado mexicano, con la encomienda de habilitar una política pública estratégica para llevar adelante los más importantes retos del sector. En hora buena.