CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de elevar los costos a la movilidad del país, el Gobierno de Jalisco impuso restricciones al tránsito de camiones de carga, en especial a los vehículos doblemente articulados conocidos como full trailers que deberán enfrentar fuertes limitaciones en la capital Guadalajara.
| Pedro Alfonso |
Mediante reformas a la Ley de Movilidad y Transporte, se prohibió a partir del 19 de noviembre, el paso de los tracto camiones doblemente articulados dentro de la delimitación territorial establecida y en horarios específicos.
El objetivo es regular la circulación del transporte de carga en la ciudad así como la entrada, salida y el movimiento interurbano en los límites territoriales establecidos por un mapa funcional, cuando se trate del Área Metropolitana de Guadalajara.
En el Periódico Oficial del Estado se informó que los artículos reformados por el Congreso fueron: el 5, 43, 71, 174, 180 y 183, y la creación de los artículos 71 Bis, 71 Ter, 71 Quater y 174 Ter.
Felipe de Javier Peña Dueñas, Presidente de la Comisión de Transportes de la Concamin, dijo que previamente se hizo ver al gobierno la dimensión de las afectaciones para más de 80 mil contenedores en tránsito desde y hacia la zona conurbada de Guadalajara procedentes o con destino a los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas.
Además existe un impacto directo al comercio exterior, en los contratos de servicios, los costos por tiempos comprometidos, en razón de que el 80% de la carga contenerizada del país, sigue moviéndose en transporte de carga, es decir, a través de camiones.
Solo el 26% se traslada en el transporte ferroviario, dijo el dirigente empresarial, mientras en distancias menores a los 400 km, la conectividad se realiza a través de camiones, de ahí que la medida tendrá un impacto significativo.
La normatividad aprobada establece sanciones administrativas para los conductores y los propietarios de la unidad, de acuerdo con el Mapa Funcional que será expedido el próximo primero de diciembre por el Instituto de Planeación y Gestión de Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara, donde se establecerán los límites de circulación de los camiones.