CIUDAD DE MÉXICO.- Grupo Aeroportuario de Pacífico (GAP) presentó su reporte de resultados del segundo trimestre de 2018 a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con un incremento de mil 082.3 pasajeros totales en sus 12 aeropuertos, lo que representa un aumento del 10.8% en comparación con el segundo trimestre de 2017.
| Omar Hernández |
Del total, el rubro de pasajeros nacionales experimentó un alza de 828.3 mil, mientras el tráfico internacional tuvo 254.1 mil pasajeros más del periodo que comprende de abril a junio.
Los ingresos totales de la operadora de 12 aeropuertos a lo largo del Pacífico de México ascendieron a 3 mil 442.7 mdp (175.2 mdd), 11.2% más en comparación a los 3 mil 095 mdp (157.5 mdd) reportados en el mismo periodo del año pasado.
La utilidad de operación registró un total de mil 758.3 mdp (89.4 mdd), un incremento del 9.3%, contra los mil 608.7 mdp (81.8 mdd) de abril a junio de 2017. Para efecto de la utilidad antes de ingresos netos financieros, impuestos, depreciación y amortización (UAFIDA) ascendieron a dos mil 145.3 mdp (109.1 mdd), una variación del .5% en contraste con los mil 959.3 mdp (99.7 mdd) del segundo trimestre del año pasado.
GAP también registró apertura de rutas nacionales en sus terminales aéreas como Los Cabos-Loreto por parte de la aerolínea Calafia Airlines; Guadalajara-Torreón, Guadalajara-Ciudad Obregón y Hermosillo-Mazatlán, éstas por parte de TAR.
En lo concerniente a vuelos internacionales, Aeroméxico puso a disposición de los usuarios la ruta Guanajuato-Detroit, y Sun Country la de Los Cabos-San Diego.