CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la reciente integración tecnológica y operativa en el área de transportes de los gigantes de ingeniería Siemens y Alstom, se espera que el acuerdo avance conforme a las previsiones, puesto que es un proceso que lleva tiempo de planeación y que, una vez concretada la unión, beneficiará al sector ferroviario globalmente.
| Daniel P. Zurita |
Lo anterior fue comentado por el Vicepresidente Ejecutivo de la División Power and Gas Siemens México, José Aparicio, quien fue consultado sobre este punto específico y la forma en que impactará a los países donde ambas empresas tienen presencia, como México.
En México, dijo Aparicio, se trabaja en el Nuevo Aeropuerto, abasteciendo equipamiento eléctrico y técnico en las instalaciones, no obstante, se planea contribuir aún en mayor medida, conforme avance la construcción.
Al consultarle sobre el posible interés de Siemens en el desarrollo de un tren en el nuevo aeropuerto, sostuvo: “El tema de transporte ferroviario interno, se posiciona en un perfil normal por el momento, hasta que se autoricen las nuevas licitaciones enfocadas al transporte público”.
“Es un proceso que se está llevando a cabo, y yo creo que hay que esperar a ver cómo se desarrolla la alianza”, dijo Aparicio y explicó que se trata de un acuerdo con las inversiones registradas en el portafolio de negocios de la empresa alemana para Europa, América y el mundo.
El directivo dijo lo anterior a Info-Transportes, y apuntó que esa integración es parte del Acuerdo de Combinación de Negocio (BCA), que desde 2017 se había acordado dicha alianza con las dos empresas en un periodo no menor a un año, teniendo como objetivo ser una mega potencia mundial en la fabricación de trenes con sede en Francia, y competir directamente con China.
Aparicio fue consultado sobre este tema durante la firma de la alianza estratégica de Siemens con la empresa mexicana IGSA, líder en fabricación de Plantas Eléctricas.
Siemens aportará la tecnología 4.0 en la manufactura de trenes junto con la innovación de sistemas y equipos premium, infraestructura y movilidad de Alstom, según la alianza anunciada hace algunas semanas.
Alstom inició el procedimiento de información y consulta de los Consejos de Empresas de acuerdo con la legislación francesa antes, para la firma de documentación que acredita dicho lazo.
También se buscará la aprobación de las autoridades reguladoras de competencia y del mercado de capital francés, a fin de que, bajo los términos establecidos, Siemens se obligue a no publicar ofertas de compra una vez efectuada la firma.